Encuesta: Susy Torrecillas encabeza intención de voto en Lerdo

Apenas 0.8% separa a las dos candidatas principales en la más reciente encuesta electoral de Lerdo.
La más reciente encuesta electoral en Lerdo revela una contienda sumamente reñida. Susy Torrecillas lidera la intención de voto con 33.1%, apenas 0.8 puntos porcentuales por encima de Flora Leal, quien registra 32.3% de las preferencias electorales.
El estudio realizado por Statistical Research Corporation (SRC) entre el 12 y 14 de abril de 2025 muestra un escenario muy competitivo. La encuesta se basa en 1,000 llamadas telefónicas a ciudadanos mayores de 18 años residentes en Lerdo, Durango.

En tercer lugar se ubica el Dr. Felipe Sánchez con 26.5% de intención de voto. Esta cifra representa un crecimiento importante en comparación con mediciones anteriores. El doctor ha mostrado una tendencia al alza desde febrero, cuando comenzaron los sondeos.
La candidata Ana García aparece en cuarto lugar con apenas 2.7% de las preferencias. Esta cifra refleja una disminución constante desde las primeras mediciones, cuando registraba cerca del 8% de intención de voto.
En último lugar se encuentra Mayahuel Gutiérrez con solo 0.5% de apoyo entre los votantes consultados. Su campaña no ha logrado conectar con el electorado de Lerdo, según reflejan los datos.
El estudio también revela que un 4.9% de los encuestados aún no sabe por quién votará. Este porcentaje de indecisos podría ser decisivo en una elección tan cerrada entre las dos candidatas principales.
La encuesta cuenta con un margen de error de ±3.8% y un nivel de confianza del 95%, lo que significa que los resultados son estadísticamente confiables.

Los datos históricos que proporciona SRC muestran una evolución interesante en las preferencias electorales. El 13 de febrero, Flora Leal lideraba con amplia ventaja, cercana al 45% de intención de voto. Sin embargo, ha experimentado una caída constante hasta el 32.3% actual.
Por su parte, Susy Torrecillas ha mostrado una tendencia ascendente desde marzo, cuando registraba cerca del 24% de las preferencias. Su crecimiento ha sido constante hasta alcanzar el primer lugar en abril.
El Dr. Felipe Sánchez también muestra una clara tendencia positiva. En febrero contaba con aproximadamente 20% de intención de voto, cifra que ha incrementado hasta el 26.5% actual. Su crecimiento sostenido podría convertirlo en un factor decisivo para la contienda final.
Ana García y Mayahuel Gutiérrez han mantenido bajos porcentajes durante todo el periodo de medición, sin lograr conectar con el electorado de manera significativa.
La encuesta refleja una contienda electoral dinámica, donde las preferencias han cambiado notablemente en solo dos meses. El escenario actual muestra una competencia muy cerrada entre Torrecillas y Leal, con Sánchez como tercera fuerza con posibilidades de influir en el resultado final.
Los expertos electorales señalan que en contiendas tan reñidas, la movilización de votantes el día de la elección resulta crucial. Cada voto puede marcar la diferencia cuando los porcentajes se encuentran tan cercanos entre sí.
La campaña electoral en Lerdo ha sido intensa, con debates públicos donde los candidatos han expuesto sus propuestas para mejorar la seguridad, el empleo y los servicios públicos de la ciudad.
Susy Torrecillas, quien representa la coalición PRI-PAN, ha centrado su campaña en propuestas de seguridad y reactivación económica. Flora Leal, candidata por una coalición de partidos de izquierda, enfatiza programas sociales y mejora de servicios públicos.
El Dr. Felipe Sánchez, quien se presenta como una alternativa ciudadana, ha ganado terreno con propuestas enfocadas en mejorar los servicios de salud municipal y combatir la corrupción.
Los resultados de esta encuesta reflejan un momento específico de la contienda electoral, pero las preferencias pueden seguir cambiando hasta el día de la votación. Los candidatos intensificarán sus campañas en estas últimas semanas antes de la elección.
La participación ciudadana será determinante en esta contienda tan cerrada. Las autoridades electorales han hecho un llamado a la población para que acuda a las urnas y ejerza su derecho al voto de manera informada y responsable.
Statistical Research Corporation continuará realizando mediciones hasta la semana previa a la elección para monitorear los cambios en la intención de voto de los ciudadanos de Lerdo.
Esta contienda electoral representa uno de los procesos más reñidos en la historia reciente del municipio. Los tres candidatos principales mantienen posibilidades reales de ganar, dependiendo de su capacidad para movilizar votantes y convencer a los indecisos.
Las campañas entran ahora en su etapa final, donde cada día cuenta para ganar la confianza del electorado. Los debates y propuestas serán fundamentales para definir el resultado en una elección donde cada voto puede marcar la diferencia.