Imelda Castro lidera preferencias en Morena para Sinaloa 2027, según encuesta de SRC

Imelda Castro lidera las preferencias electorales rumbo a la gubernatura de Sinaloa de 2027 | Foto: Especial

La senadora Imelda Castro se posiciona como la favorita en un escenario de careo, mientras que Morena, como partido, mantiene una ventaja de más de 29 puntos sobre el PRI, su competidor más cercano.

A menos de dos años de la elección para la gubernatura de Sinaloa, el panorama político comienza a tomar forma. Mientras los partidos y aspirantes mueven sus piezas de cara a la sucesión de 2027, la más reciente encuesta de Statistical Research Corporation (SRC) revela tendencias claras sobre las preferencias del electorado, mostrando un sólido liderazgo para Morena y un crecimiento notable en las preferencias por la senadora Imelda Castro.

Intención de voto por partido: Morena domina el escenario

Si las elecciones para gobernador fueran hoy,

Morena obtendría una victoria contundente con el 42.4% de la intención de voto, según los datos de SRC levantados el 10 de agosto de 2025. Esta cifra no solo lo coloca en una posición dominante, sino que también muestra una tendencia al alza, recuperándose de un 39.5% registrado en junio de este año y superando el 41.8% que tenía en noviembre de 2024.

En un lejano segundo lugar se encuentra el PRI, que capta el 13.4% de las preferencias, seguido muy de cerca por el PAN con un 12.1%. Ambos partidos muestran una tendencia a la baja en comparación con mediciones anteriores.

Movimiento Ciudadano (MC) se posiciona como la cuarta fuerza con un 9.1%, manteniendo un crecimiento estable en el último trimestre.

Los partidos con menor respaldo son el PVEM con 1.0% y el PT con 0.8%. Es importante destacar que un 20.0% de los encuestados aún no sabe por quién votaría, un segmento que será clave en el futuro de la contienda.

Análisis de perfiles y escenarios (Careos)

Escenario 1: Imelda Castro aventaja en la contienda general

En un posible escenario de confrontación directa entre candidatos, Imelda Castro, como abanderada de una coalición encabezada por el PT (y Morena), lidera cómodamente con un 35.2% del respaldo ciudadano.

En esta misma medición de SRC, los posibles candidatos de otros partidos obtienen los siguientes resultados:

  • Mario Zamora (PRI): 7.1%
  • Eduardo Ortíz (PAN): 6.8%
  • Sergio Torres Félix (MC): 4.2%

En este careo, el porcentaje de personas que eligieron la opción "Otro(a)" es de 17.4% y la cifra de indecisos ("No sabe") es aún mayor, alcanzando el 29.3%.

Contienda interna de Morena: Imelda Castro se dispara

Dentro de la contienda interna de Morena, la senadora Imelda Castro se ha consolidado como la aspirante más fuerte, obteniendo un 34.9% de las preferencias. Su crecimiento es el más destacado del estudio, pues apenas en julio de 2025 contaba con un 21.9%, lo que representa un salto de 13 puntos en un solo mes.

Los demás aspirantes de Morena se distribuyen de la siguiente manera, según la encuesta de SRC:

  • Juan de Dios Gámez: 21.2%
  • Gerardo Vargas: 16.5%
  • Enrique Inzunza: 15.7%
  • Estrella Palacios: 2.6%
  • Teresa Guerra: 1.9%
  • Gildardo Leyva: 0.5%
  • Otro(a): 1.9%
  • No sabe: 4.8%

El análisis de tendencias muestra que mientras Castro y Juan de Dios Gámez (quien subió de 19.1% a 21.2% ) han crecido, aspirantes como Gerardo Vargas y Enrique Inzunza han visto disminuir su apoyo en los últimos meses.

Contienda interna del PAN: Eduardo Ortíz arrasa

En el Partido Acción Nacional, Eduardo Ortíz lidera la contienda interna de manera abrumadora con un 48.3% de apoyo. Al igual que Castro en Morena, Ortíz experimentó un crecimiento exponencial, pasando de 31.3% en julio a casi la mitad de las preferencias en agosto.

Le sigue Roxana Rubio, quien se mantiene estable con un 31.4%. Muy por debajo se encuentran Guillermo Romero con 2.8% y la opción "Otro(a)" con 2.7%. Un 14.8% de los simpatizantes del PAN aún no define a su favorito.

Contienda interna del PRI: Mario Zamora lidera, pero a la baja

Dentro del PRI, Mario Zamora se mantiene como el perfil preferido con un 30.4% de las menciones. Sin embargo, su tendencia es decreciente, pues en mediciones anteriores había alcanzado un 34.7% (junio 2025) y 34.1% (julio 2025).

Paloma Sánchez ocupa el segundo lugar con un 25.7%, también con una tendencia a la baja desde el 29.8% que registró en julio. El resto de los aspirantes priistas son:

  • Bernardino Antelo: 10.4%
  • Aarón Irízar: 9.8%
  • Otro(a): 6.6%
  • No sabe: 17.1%

Metodología de la Encuesta

El estudio fue realizado por Statistical Research Corporation y se basa en una encuesta telefónica automatizada (robotcall). A continuación, se detallan los datos técnicos:

  • Población y Muestra: El estudio se aplicó a 1,000 personas residentes en el estado de Sinaloa, mayores de 18 años, con acceso a una línea telefónica. El muestreo fue aleatorio simple.
  • Fecha de Levantamiento: Los datos se recolectaron el 10 de agosto de 2025.
  • Nivel de Confianza y Margen de Error: La encuesta presenta un nivel de confianza del 95% y un margen de error estimado de ±3.8%.
  • Patrocinio: El estudio fue solicitado, diseñado y patrocinado en su totalidad por SRC Statistical Research Corporation S.A. de C.V.