Claudia Sheinbaum mantiene 67.2% de aprobación en julio de 2025, según encuesta de SRC

Claudia Sheinbaum obtiene 67.2% de aprobación como presidenta de México en julio de 2025, según encuesta de Statistical Research Corporation / Foto: Presidencia

Tras alcanzar su punto más alto en mayo, la aprobación de Claudia Sheinbaum registra una baja de 12 puntos en dos meses. Aun así, dos de cada tres mexicanos aprueban su gestión, según datos de SRC.

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, conserva una amplia mayoría de respaldo ciudadano a 10 meses de haber asumido el cargo. De acuerdo con la más reciente encuesta de Statistical Research Corporation (SRC), correspondiente a julio de 2025, el 67.2% aprueba su desempeño, mientras que el 32.8% lo desaprueba.

Aunque sigue siendo una cifra elevada, el dato representa una caída significativa de 11.1 puntos respecto a junio, cuando su aprobación fue de 78.3%, y de 12.1 puntos frente al pico histórico registrado en mayo (79.3%).

Análisis del histórico

El seguimiento mensual de SRC desde octubre de 2024 permite observar una clara trayectoria de respaldo creciente durante los primeros meses del mandato de Sheinbaum, pasando de 69.6% en octubre a un máximo de 79.3% en mayo de 2025.

El repunte de desaprobación, que ha subido más de 12 puntos en dos meses (de 20.7% en mayo a 32.8% en julio), podría responder a una fase de reajuste en la percepción ciudadana, luego del periodo de mayor entusiasmo inicial por el nuevo gobierno. Esta caída también podría estar vinculada a temas coyunturales o decisiones recientes en materia de política pública.

Implicaciones políticas

Pese al retroceso, Claudia Sheinbaum sigue contando con un capital político mayoritario. El 67.2% de aprobación la mantiene en una posición de fortaleza frente a posibles negociaciones legislativas, implementación de reformas y evaluación rumbo al segundo año de gobierno.

No obstante, la presidenta deberá atender los factores que han generado este descenso para evitar que la tendencia negativa se consolide en los próximos meses.

Metodología del estudio

El estudio fue realizado por Statistical Research Corporation (SRC) del 23 al 26 de julio de 2025, a través de 32,000 entrevistas telefónicas automatizadas a personas mayores de 18 años en todo México. La encuesta tiene un margen de error de ±3.8% y un nivel de confianza del 95%.

SRC es una firma especializada en estudios de opinión pública y electoral, con presencia nacional y metodología validada por medios y actores políticos.