Morena lidera ampliamente preferencias rumbo a gubernatura de Baja California en 2027: SRC

Julieta Ramírez e Ismael Burgueño, los perfiles más competitivos de Morena; PAN y MC, lejos en intención de voto según encuesta de SRC
La más reciente encuesta de la encuestadora Statistical Research Corporation (SRC) revela que Morena se perfila como el partido favorito rumbo a las elecciones de 2027 en Baja California. Con una intención de voto del 41.7%, supera ampliamente al PAN (15.8%) y a MC (8.0%). En los escenarios de posibles candidaturas, tanto Julieta Ramírez como Ismael Burgueño —ambos de Morena— aparecen con ventajas significativas frente a sus competidores.
Ventaja clara de Morena en preferencia por partido

De acuerdo con los datos levantados entre el 4 y 5 de julio de 2025, Morena mantiene el liderazgo en intención de voto con 41.7%, consolidando una tendencia al alza registrada desde junio. Le siguen el PAN con 15.8%, MC con 8.0% y el PRI con 5.9%. El PVEM y el PT registran cifras menores al 4%. El porcentaje de indecisos alcanza 18.5%.
Julieta Ramírez, la figura mejor posicionada

En un primer escenario de careo, Julieta Ramírez (Morena-PT) lidera con 39.8% de las preferencias, casi triplicando a Gustavo Sánchez (PAN), que obtiene 13.5%. Muy por detrás se encuentran Karla Ruiz (MC) con 6.4%, Guadalupe Gutiérrez (PRI) con 4.7% y Juan Carlos Hank (PVEM) con 2.9%. El 12.8% menciona otro(a) candidato(a) y el 19.9% aún no decide.
En un segundo escenario con Ismael Burgueño como abanderado morenista, éste alcanza 35.8%, también con amplia ventaja sobre Gustavo Sánchez (13.7%) y Gustavo de Hoyos (MC, 7.2%).
Morena, con ventaja también en preferencias internas

Julieta Ramírez lidera las preferencias internas de Morena con 28.7%, seguida de Ismael Burgueño con 14.9% y Armando Ayala con 11.5%. Ramírez ha mostrado un crecimiento constante en los últimos meses, según las mediciones históricas.
En el PAN, Gustavo Sánchez se consolida como el favorito con 43.9%, muy por encima de Gina Cruz (15.4%). En Movimiento Ciudadano, Gustavo de Hoyos lidera con 17.5%, seguido por Bertha Sánchez (15.1%) y Karla Ruiz (11.7%). En el PRI, Guadalupe Gutiérrez (29.8%) supera a Adrián Valle (21.8%), y en el PVEM destaca Juan Carlos Hank con 41.6%.
Alta proporción de indecisos y fragmentación opositora
Uno de los datos clave del estudio es el alto porcentaje de personas indecisas, que ronda entre el 18% y 22% dependiendo del careo. Además, la dispersión del voto opositor entre PAN, MC, PRI y PVEM debilita las posibilidades de construir una candidatura competitiva frente al bloque morenista.
Metodología del estudio
El estudio fue realizado por Statistical Research Corporation entre el 4 y 5 de julio de 2025, con una muestra representativa de 1,000 entrevistas telefónicas a adultos mayores de 18 años en Baja California. El margen de error es de ±3.8% y el nivel de confianza del 95%.