Karen Castrejón lidera preferencias rumbo a la gubernatura de Guerrero en 2027

Karen Castrejón lidera preferencias electorales rumbo a la gubernatura de Guerrero 2027 | Foto: Especial

Según la más reciente encuesta de SRC, Karen Castrejón encabeza la intención de voto con 42.7%, superando con amplio margen a los demás aspirantes en Guerrero

La más reciente encuesta elaborada por Statistical Research Corporation (SRC) sobre las preferencias electorales en Guerrero rumbo a la elección para la gubernatura de 2027 posiciona a Karen Castrejón, posible abanderada de la coalición Morena–PT–PVEM, como la puntera con 42.7% de intención de voto.

En el ejercicio de careo entre posibles candidatos, Castrejón supera con más de 27 puntos a su más cercano contendiente, Manuel Añorve del PRI, quien registra 15.5% de apoyo. Más abajo en las preferencias se encuentran Lorena Lührs de Movimiento Ciudadano con 7.9%, y Gustavo Alarcón del PAN, con apenas 4.7%. El 13.9% de los encuestados dijo preferir a otro candidato(a), mientras que el 15.3% aún no decide su voto.

Estos resultados consolidan a la exdirigente nacional del Partido Verde como una figura competitiva y con gran reconocimiento en la entidad, lo que podría ser determinante para una eventual designación como candidata de la coalición oficialista.

Ventaja consistente de Morena

Además del careo, la medición partidista refleja una tendencia favorable para Morena, que acumula 49.9% de apoyo si las elecciones fueran hoy, muy por encima del 16.5% del PRI y del 7.4% de Movimiento Ciudadano. El PAN alcanza apenas 5.3%, lo que refleja un escenario claramente polarizado entre el partido gobernante y sus opositores.

Contexto interno de Morena

En el interior de Morena, según la misma encuesta, Félix Salgado encabeza las preferencias como posible candidato del partido con 23.1%, seguido por Abelina López con 16.5%, y Beatriz Mojica con 14.8%. Karen Castrejón, aunque en cuarto lugar con 11.3% en esa medición interna, se perfila como una de las más competitivas en careo general, lo que podría inclinar la balanza en su favor durante el proceso de definición interna.

Metodología del estudio

El estudio fue realizado por Statistical Research Corporation mediante 1,000 entrevistas telefónicas automatizadas a personas mayores de 18 años con residencia en Guerrero. El levantamiento se efectuó el 19 de junio de 2025, con un margen de error de ±3.8% y un nivel de confianza del 95%. La muestra se construyó con un diseño de muestreo aleatorio simple y cobertura territorial a nivel estatal.