Felifer Macías y Ricardo Astudillo encabezan escenarios rumbo a la gubernatura de Querétaro: encuesta de SRC

Felifer Macías (PAN) y Ricardo Astudillo (PVEM) lideran preferencias electorales rumbo a la gubernatura de Querétaro en 2027 | Foto: Especial

La más reciente encuesta realizada por Statistical Research Corporation (SRC) revela que Felifer Macías, por el PAN, y Ricardo Astudillo, diputado federal del PVEM, se encuentran entre los aspirantes con mayor nivel de intención de voto rumbo a la elección para la gubernatura de Querétaro en 2027.

En uno de los careos evaluados, Felifer Macías registra 41.2%, mientras que Ricardo Astudillo obtiene 32.9%. Detrás se posicionan Mario Calzada (PRI) con 2.4% y Paulina Aguado (MC) con 1.2%. El 16.4% menciona a otro(a) candidato(a), y 5.9% no tiene una preferencia definida.

En una segunda simulación, Macías alcanza 41.3% frente a 34.5% de Gilberto Herrera, también por la coalición Morena–PT–PVEM, mostrando un escenario competitivo entre las principales fuerzas políticas.

Intención de voto por partido

En la medición por partido, sin considerar alianzas, el PAN obtiene 45.1% de intención de voto, mientras que Morena alcanza 38.3%. El resto de los partidos se ubican con niveles más bajos: PRI (4.1%), PVEM (3.9%), MC (2.5%) y PT (0.7%).

Comparado con el mes anterior, tanto el PAN como Morena muestran incrementos en sus niveles de apoyo, lo que perfila una contienda cada vez más cerrada.

Opinión interna sobre posibles candidaturas

Dentro del PVEM, Ricardo Astudillo es identificado como el perfil con mayor respaldo entre los simpatizantes, con 54.3%, seguido por Imelda García (19.7%) y Carlos Ledesma (11.2%).

En Morena, Santiago Nieto lidera la evaluación con 42.6%, seguido de Gilberto Herrera (26.6%). En el PAN, Felifer Macías encabeza con 30.2%, por encima de Luis Nava (23.6%) y Agustín Dorantes (20.9%).

Ficha metodológica

El estudio fue realizado por Statistical Research Corporation del 6 al 7 de julio de 2025, mediante 1,000 entrevistas telefónicas a personas mayores de edad con residencia en el estado de Querétaro. El margen de error es de ±3.8% y el nivel de confianza del 95%.