Gubernatura Nuevo León 2027: Tatiana Clouthier y Adrián de la Garza dominan escenarios; Morena mantiene ventaja

Morena y PRI lideran preferencias; Clouthier y De la Garza dominan escenarios rumbo a 2027
La más reciente encuesta de Statistical Research Corporation (SRC), levantada el 1 de julio de 2025, presenta un panorama claro pero abierto rumbo a la elección de gubernatura en Nuevo León en 2027. Morena y el PRI se disputan los primeros lugares, mientras que Movimiento Ciudadano mantiene una base fiel. La serie histórica de SRC permite observar tendencias sostenidas y movimientos clave en preferencias por partido, candidatos y aspirantes internos.
Tatiana Clouthier lidera el escenario más competitivo rumbo a 2027
En un careo hipotético entre Tatiana Clouthier (Morena-PT-PVEM), Adrián de la Garza (PRI-PAN) y Mariana Rodríguez (MC), la exsecretaria de Gobernación obtiene 35.2%, seguida por Adrián de la Garza con 29.5% y Mariana Rodríguez con 12.9%. Este escenario es el más competitivo medido hasta ahora y representa una ventaja clara para Clouthier.

Desde noviembre de 2024, Tatiana ha encabezado las mediciones internas de Morena, consolidándose como la favorita entre los simpatizantes guindas. En julio, se mantiene como la opción más sólida con 29.6% en la interna del partido, por encima de Waldo Fernández (26.5%) y Andrés Mijes (8.5%).

Empates técnicos y alternancia en escenarios con Waldo Fernández y Andrés Mijes
Otros careos revelan empates técnicos entre Adrián de la Garza y distintas cartas de Morena. Por ejemplo, frente a Andrés Mijes, el priista alcanza 32.5% contra 32.0% del morenista, lo que los coloca en un virtual empate. En contraste, con Waldo Fernández, la ventaja es para Morena: 33.6% vs 31.9%.

Estos movimientos reflejan que la competitividad del PRI depende en gran medida de si Adrián de la Garza es su candidato, ya que otros perfiles aún no alcanzan el mismo nivel de posicionamiento.

Morena lidera en intención de voto por partido… pero con tendencia a la baja

Morena encabeza la intención de voto partidista con 34.3%, seguido por Movimiento Ciudadano (17.9%), PAN (17.6%) y PRI (17.2%). Sin embargo, el histórico muestra una caída importante para Morena: en enero de 2025 alcanzó su pico de 43.5%, mientras que en julio perdió casi 10 puntos.

En contraste, MC, PRI y PAN han mantenido cifras estables, con ligeras variaciones. Ninguno de los tres ha logrado superar la barrera del 20%, aunque el PRI muestra señales de recuperación tras caer a 15.7% en mayo.
El porcentaje de personas que "no sabe" por quién votaría ha disminuido, pasando de 17.8% en mayo a 11.5% en julio, lo cual sugiere un proceso de definición electoral en marcha.
Adrián de la Garza domina con fuerza en el PRI
En la interna del PRI, Adrián de la Garza es el aspirante más consolidado. De tener 29.1% en noviembre de 2024, ha crecido de forma constante hasta llegar a 52.9% en julio de 2025. Le siguen César Garza (13.0%) e Ildefonso Guajardo (10.6%), aunque muy por debajo.

Esta tendencia ascendente se observa en todas las mediciones del año, lo que lo posiciona como el perfil más competitivo dentro de su partido.
Colosio y Mariana Rodríguez, divididos en MC
En Movimiento Ciudadano, Luis Donaldo Colosio y Mariana Rodríguez se mantienen como los únicos perfiles competitivos. En julio, Colosio obtiene 25.3% en la interna del partido, seguido muy de cerca por Rodríguez con 23.8%.

Desde octubre de 2024, ambos se han alternado el liderazgo en las mediciones. Colosio tuvo su punto más alto en enero (30.3%), mientras Mariana se ha mantenido en el rango de 22%-26%, con una tendencia más estable en los últimos tres meses.
PAN: Fernando Margáin encabeza, pero sin hegemonía
En el caso del PAN, Fernando Margáin lidera con 27.6% en la interna, pero enfrenta un escenario de alta dispersión. Le siguen Fernando Canales Stelzer (14.6%), Carlos de la Fuente (10.5%) y Daniel Carrillo (10.2%).

En los históricos, Margáin alcanzó 35.6% en noviembre, cayó a 24.7% en enero, y ha logrado estabilizarse recientemente. Aun así, un 20.4% de los panistas prefiere a “otro(a)” como posible aspirante, lo que evidencia la falta de una figura única con consenso.
Morena a la cabeza, pero la elección sigue abierta
La serie de encuestas de Statistical Research Corporation confirma que Morena mantiene la ventaja rumbo a las elecciones de 2027, pero ha perdido fuerza desde inicios de 2025. El PRI, con Adrián de la Garza al frente, se consolida como su principal rival, mientras Movimiento Ciudadano resiste con una base joven y mediática, pero sin alcanzar competitividad real por sí solo.
La consolidación de candidaturas, las posibles alianzas y la definición del electorado indeciso —que aún ronda entre 11% y 16%, según el escenario— serán claves para delinear la elección en los próximos meses.